Si estás familiarizado con la pedagogía Montessori ya conocerás los globos terráqueos, los mapas, incluso la forma en la que presentamos los accidentes geográficos. ¿Es apasionante verdad?
Desde nuestra tienda Montessori apostamos por acercar nuevos materiales que te harán llevar la geografía a un nuevo nivel, poniendo el mundo, literalmente a sus pies.
Si quieres descubrir cómo enseñar geografía a los pequeños con manualidades y actividades, sigue leyendo. 👇
Despierta la curiosidad con los nuevos mapas de lona que fomentan la exploración y el juego. En distintos tamaños y diseños, estos nuevos mapas nos abren un nuevo mundo de posibilidades!
¿Te imaginas jugar con plastilina a la vez que aprendes los ríos y montañas? ¿Y reconocer los animales de cada continente o los monumentos del mundo mientras los colocas sus miniaturas en el mapa?
Juega con los animales de cada continente y ubícalos
Escribe las capitales, ciudades o regiones con rotuladores lavables
Pinta y coloca las banderas encima de cada país
Coloca cada foto o miniatura de los monumento del mundo
Aprende las culturas y cómo viven en otras partes del mundo.
Crea minimundos
Recrea con plastilina los mapas físicos
Inventa todo tipo de actividades sensoriales y cuentos
Desde 65 cm a 2 metros, estos mapas nos amplian la visión de nuestro planeta, de nuestro continente y de nuestro país.
Puedes usar plastilina, rotuladores lavables, piedras, tierra, jugar con animales, contar un cuento! Y lo mejor de todo: están preparados para trabajar con ellos en el suelo poniendo el mundo a sus pies!
Tanto si trabajas en el aula como desde casa, elige el tamaño de lona que mejor se adapte a tu espacio. Puedes encontrarlas en nuestra tienda de hasta 2m. Tu eliges el tamaño.
Y si eres Montessori Lover como nosotras, te invitamos a jugar al Montessori Continent Song en clase con los niños. Una actividad genial para usar con nuestro mapa de 2 metros.
¿Y tú? ¿te animas a compartir con nosotros más ideas?
Déjanos en comentarios nuevas ideas o actividades para los mapas. Nos encantaría saberlas…¡y añadirlas a la lista!